311311
Dominicana.gob.doDominicana.gob.do
911911
Servicio en LíneaServicio en Línea
Observatorio NacionalObservatorio Nacional
SismapSismap

Servicios

Todos los servicios municipales Ver todos

Conoce más sobre

Nuestro municipio, demografía, cultura y turismo
MUNICIPIO LICEY AL MEDIO

MUNICIPIO LICEY AL MEDIO

Licey al Medio es un municipio de la República Dominicana localizado en la provincia de Santiago. Limita al oeste con la ciudad de Santiago de los Caballeros, al este con la provincia de Espaillat, al sur con La Vega, y al norte con la provincia de Puerto Plata.

Tiene una Extensión territorial de 32 km² y una población total para 2007 de 34.678 habitantes.Licey al Medio es un municipio de la República Dominicana localizado en la provincia de Santiago. Limita al oeste con la ciudad de Santiago de los Caballeros, al este con la provincia de Espaillat, al sur con La Vega, y al norte con la provincia de Puerto Plata.

Tiene una Extensión territorial de 32 km² y una población total para 2007 de 34.678 habitantes.

Licey Al Medio era una sección rural del municipio de Santiago que fue erigida en distrito municipal en marzo de 1958. En 1984 fue convertido en municipio, con su cabecera en la localidad de Licey al Medio. Actualmente este municipio está conformado por el distrito municipal Las Palomas , 5 secciones rurales y más de 7 parajes.

Las principales actividades económicas del municipio de Licey al Medio son la producción porcina y avícola, además de la industria de balanceados y la metalmecánica. Licey mantiene vínculos de intercambio económico con Tamboril, Santiago, Moca y Santo Domingo, principalmente por la producción de pollos y huevos. Cuenta con un parque industrial de zona franca que concentra 7 empresas, con aproximadamente 275 empleados en total. En Licey al medio también se ha desarrollado la economía de servicio. cuenta con más de 7 bancos comerciales 2 clínicas privadas varias estaciones de combustible además gimnasios tiendas y supermercados.

Licey al Medio escaló a Distrito Municipal en julio del 1958, mediante decreto expedido por el entonces presidente de la República, Generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina, comenzando a funcionar como tal el 21 de septiembre de 1959.

Es a partir del 13 de julio de 1984 cuando se elevó a la categoría de municipio.

Los aspectos sociales y culturales de la zona han sido influenciados por una amplia religiosidad. La fundación del Seminario San Pío X y la Escuela de Formación Profesional Núñez Molina trajo como consecuencia la formación profesional educativa de decenas de personas, promoviendo un desarrollo intelectual benigno para la comunidad. Alrededor de la ciudad hay clubes y asociaciones para el bienestar de la sociedad de la zona.

CONOCE MÁS

DEMOGRAFÍA

DEMOGRAFÍA

Licey al Medio es un municipio de la República Dominicana localizado en la provincia de Santiago. Limita al oeste con la ciudad de Santiago de los Caballeros, al este con la provincia de Espaillat, al sur con La Vega, y al norte con la provincia de Puerto Plata.

Tiene una Extensión territorial de 32 km² y una población total para 2007 de 34.678 habitantes.

Licey Al Medio era una sección rural del municipio de Santiago que fue erigida en distrito municipal en marzo de 1958. En 1984 fue convertido en municipio, con su cabecera en la localidad de Licey al Medio. Actualmente este municipio está conformado por el distrito municipal Las Palomas , 5 secciones rurales y más de 7 parajes.

Las principales actividades económicas del municipio de Licey al Medio son la producción porcina y avícola, además de la industria de balanceados y la metalmecánica. Licey mantiene vínculos de intercambio económico con Tamboril, Santiago, Moca y Santo Domingo, principalmente por la producción de pollos y huevos. Cuenta con un parque industrial de zona franca que concentra 7 empresas, con aproximadamente 275 empleados en total. En Licey al medio también se ha desarrollado la economía de servicio. cuenta con más de 7 bancos comerciales 2 clínicas privadas varias estaciones de combustible además gimnasios tiendas y supermercados.

Licey al Medio escaló a Distrito Municipal en julio del 1958, mediante decreto expedido por el entonces presidente de la República, Generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina, comenzando a funcionar como tal el 21 de septiembre de 1959.

Es a partir del 13 de julio de 1984 cuando se elevó a la categoría de municipio.

Los aspectos sociales y culturales de la zona han sido influenciados por una amplia religiosidad. La fundación del Seminario San Pío X y la Escuela de Formación Profesional Núñez Molina trajo como consecuencia la formación profesional educativa de decenas de personas, promoviendo un desarrollo intelectual benigno para la comunidad. Alrededor de la ciudad hay clubes y asociaciones para el bienestar de la sociedad de la zona.Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.

CONOCE MÁS

CULTURA

CULTURA

Los aspectos sociales y culturales de Licey al Medio han sido influenciados por una amplia religiosidad. La fundación del Seminario San Pío X y la Escuela de Formación Profesional Núñez Molina trajo como consecuencia la formación profesional educativa de decenas de personas, promoviendo un desarrollo intelectual benigno para la comunidad. Alrededor de la ciudad hay clubes y asociaciones para el bienestar de la sociedad de la zona.

CONOCE MÁS

TURISMO

TURISMO

Licey al Medio cuenta con el Aeropuerto Internacional del Cibao, el cual es el tercer aeropuerto más grande de República Dominicana en cuanto a tráfico de pasajeros. Tiene una moderna terminal con algunas de las más avanzadas facilidades aeroportuarias.

CONOCE MÁS

Noticias

Entérate de todo lo que pasa en nuestro municipio Ver todas
Serie 095

Serie 095

Serie 095 😎
Licey al medio y tú de donde eres?
INVITACIÓN

INVITACIÓN

El Ayuntamiento Municipal de Licey al Medio les tiene el honor de invitarles al Acto de Recibimiento de Nuestra Munícipe y Ganadora del Premio Soberano 2023 a la Categoría de Mejor Comunicadora en el Exterior, Excarlet Molina. 👏
🗓 | Viernes 24 de Marzo 2023
📍 | Ayuntamiento Municipal de Licey al Medio
🕒 | 04:00 de la Tarde
La batalla del 19 de marzo o batalla de Azua.

La batalla del 19 de marzo o batalla de Azua.

La batalla del 19 de marzo o batalla de Azua fue la primera gran batalla en defensa de la República Dominicana contra el ejército haitiano y se libró el 19 de marzo de 1844. Una fuerza de 2500 soldados dominicanos que fueron reclutados para enfrentarse con el ejército haitiano, una parte del ejército del sur, estaba dirigido por el general Pedro Santana, derrotaron a 10,000 soldados del ejército Haitiano encabezados por el General Souffront.

Acto conmemorativo al Natalicio del Patricio Francisco del Rosario Sánchez (09/03/2023)

Acto conmemorativo al Natalicio del Patricio Francisco del Rosario Sánchez (09/03/2023)

LICEY AL MEDIO, SANTIAGO, R.D. – Escuela Blanca Mascaró y El Distrito Educativo 08-08 resaltando la vida, obra y aportes a nuestra patria y de nuestro Padre de la Patria, Francisco del Rosario Sánchez.
De igual manera con este acto se cierra el Tiempo a la Patria, propiciando los valores patrióticos en nuestros estudiantes en cada una de sus acciones junto a las cátedras ciudadanas.
«Entro por Haití porque no puedo hacerlo por otra parte, pero si alguien pretendiese mancillar mi nombre por eso, decidle que yo soy la Bandera Dominicana». Francisco del Rosario Sánchez
«¡Separación, Dios, Patria y Libertad, República Dominicana!». Francisco del Rosario Sánchez
«Digan a todo el mundo que yo soy la Bandera Nacional, la Bandera Dominicana». Francisco del Rosario Sánchez.
 
 

Enlaces de interés

  • Presidencia de la República Dominicana
  • OPTIC
  • FEDOMU
  • Defensa Civil
  • MOPC
  • PGR
  • Liga Municipal Dominicana
  • Datos Abiertos
  • SAIP
  • Compras Dominicanas
  • DIGEPRES
  • Cámara de Cuentas


Tamaño letra

Contraste

Otros